La programación ofreció 28 actividades gratuitas lideradas por 25 expertos
El evento llegó a la ciudad gracias a la alianza entre USAID, Proantioquia, la Alcaldía Municipal y la Cámara de Comercio
Bucaramanga, 22 de junio de 2022. – Mediante una Alianza liderada por la Cámara de Comercio de la capital de Santander, Usaid y otras instituciones se realizó el Encuentro Docente 2022 al que asistieron 220 maestros santandereanos dentro de la iniciativa Pacto por la Educación en Santander 2030 y la Secretaría de Educación Municipal. El Segundo
Encuentro Docente: ‘Ciudadanía, Emociones y Escuela’, se convirtió en un escenario para conversar, reflexionar, debatir
y proponer ideas sobre ciudadanía y educación socioemocional en los colegios.
El evento hizo
parte del programa nacional “Juntos Aprendemos”, una iniciativa de la Agencia
de Estados Unidos para la Cooperación Internacional – USAID, Partners of the
Americas, Proantioquia, Parque Explora y la Fundación Carvajal.
Así, durante
tres días, maestros, psicoorientadores y directivos docentes de más de 150
sedes educativas de la región disfrutaron de más de 28 actividades entre
presenciales y virtuales, que giraron en torno a temas como: emociones en la
escuela, ambientes de aprendizaje para la formación de personas con
discapacidad, rutas para combatir la violencia escolar, emociones en el aula,
migración y escuela, género e inclusión en la escuela, entre otros.
“El encuentro
fue un escenario propicio para el aprendizaje. Estos espacios llevan a que
vayamos en un aprendizaje continuo y en un crecimiento desde las instituciones
educativas los maestros que somos el eje para que el actor principal, que son
nuestros estudiantes, logren un crecimiento y fortalecer sus proyectos de
vida”, cuenta Marco Bermúdez, coordinador de la Institución Educativa Aurelio
Martínez Mutis.
Hans Toro, vicepresidente de
Capital Humano Empresarial de la CCB manifestó: “el Encuentro es el campo de
verano más grande para docentes y por eso su llegada a Santander hace posible
visibilizar más los esfuerzos que se vienen haciendo en el departamento. Desde
Pacto por la Educación en Santander 2030, iniciativa de la CCB para cerrar
brechas educativas en la región, estamos convencidos de que los maestros son el
eje central del proceso de aprendizaje y por eso necesitamos seguir
fortaleciéndolos desde cada área posible”.
Por su parte,
Felipe Aramburo, director de Educación en la Fundación Proantioquia,
aseguró: “los docentes y directivos del
país tienen un fuerte deseo en participar de espacios de formación. Este evento
fue un punto de encuentro y conversación entre pares, donde reconocimos los
aciertos y acciones desarrolladas, pero también las tensiones, errores y
dificultades, que son puntos insustituibles para avanzar en un desarrollo
profesional docente que reconoce el contexto y reivindica el papel de maestras
y maestros en los procesos de desarrollo educativo y social.”
Con el fin de
que los contenidos y temas trabajados llegaran a más docentes, parte del evento
se transmitió por streaming y actualmente los videos se encuentran disponibles
en:
https://www.facebook.com/elparchemaestro/
Para conocer
más sobre el alcance de Pacto por la Educación en Santander 2030, iniciativa
liderada por la CCB en alianza con instituciones públicas y privadas, ingrese a:
www.pactoporlaeducacionsantander.com
Fuente: prensa CCB.
Ajuste de contenido y
diagramación: bersoahoy.co