El programa fue
coordinado por la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la UIS, en el cual Humberto
Mateus Becerra, gerente de Desarrollo de Negocios de Petropolar, manifestó:
“La intención de la empresa Petropolar es hacer un esfuerzo conjunto con la UIS
para mostrar los avances tecnológicos que hay en el área de perforación de
pozos, selección de equipos y el desarrollo de la actividad que hay en el
sector de los hidrocarburos”.
Esta compañía
fue la patrocinadora de la actividad en la que se involucró a estudiantes y
profesores de la Escuela.
“Estoy viendo
la materia Perforación de Pozos y por eso me motivó el evento. Tomé notas de
las cosas importantes, además de la salida de campo porque así es más fácil
identificar las partes del taladro. Me gustó la forma en que los ingenieros nos
contaron sus experiencias”, indicó María Fernanda Cobos Espitia,
estudiante de Ingeniería de Petróleos.
El
conversatorio se adelantó en la Escuela de Ingeniería de Petróleos de la
Universidad.
Entre los
expositores se destacó la participación de egresados de la Universidad
Industrial de Santander, como fue el caso del ingeniero Carlos Capacho Gómez,
consultor senior de operaciones Oil & Gas quien sostuvo: “Para mí es un
honor y grata experiencia volver a la UIS tras tantos años y ver las nuevas
generaciones de la industria regresar a nuestra génesis, ha sido una gran jornada
para recordar”.
El evento
concluyó con una visita a la base de la empresa Petropolar en el anillo vial,
para conocer el taladro de perforación que tienen en exhibición.
Esta compañía se dedica a la perforación y desarrollo de proyectos para el sector Oil & Gas. Se especializa en actividades Upstream a nivel nacional e internacional, suministrando a sus clientes soluciones integrales sostenibles, y permitiendo asegurar de manera costo-efectiva el logro de los objetivos del negocio.
Fuente: Comunicaciones
uis.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario