Estudiantes de la U. de Michigan recorrieron las dependencias de la UIS |
El programa
tiene como propósito buscar alternativas futuras de colaboración
interinstitucional y proyectos académicos en beneficio del enfoque
urbano-territorial.
Carlos Vecino, director de la Oficina de Relaciones Exteriores UIS,
explicó a los estudiantes los objetivos misionales de la institución,
beneficios para la movilidad e intercambio académico y, a través de un
recorrido guiado, enseñó las principales instalaciones, servicios
universitarios y espacios de estudio del campus UIS.
Estudiantes
de maestría de la Universidad de Michigan durante el recorrido por las
instalaciones de la UIS.
Onu hábitat ciudades
incluyentes y comunidades solidarias
Esta es una iniciativa
apoyada por la Unión Europea que se materializa a través de una alianza
estratégica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y el programa
de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat).
Su objetivo
es buscar la implementación de acciones innovadoras desde una perspectiva de
atención y protección a refugiados y migrantes, la integración socioeconómica,
la gobernanza migratoria y la planeación hacia un desarrollo urbano inclusivo.
Ana Paula
Pimentel Walker, profesora
del curso de maestría en Planificación Urbana Regional, manifestó sus
impresiones sobre este recorrido por el campus central de la UIS: “Estamos
sorprendidos, personalmente he visitado diferentes universidades a nivel
mundial y la UIS es una institución con la calidad en infraestructura, respeto
al medio ambiente, aprovecha el recurso natural del agua. Me parece que es una
oportunidad muy grande para cualquier estudiante del mundo venir acá, estudiar
y poder pasar tiempo”.
Al hablar
desde la perspectiva académica, la profesora Pimentel expresó: “Me parece que
hay demasiadas oportunidades de trabajo en conjunto para el desarrollo de
temáticas actuales de urgencia, como el cambio climático, cuestiones sociales,
cómo se puede desarrollar la planeación urbana en aspectos de ingeniería, servicio
social en ciudades globales. El intercambio académico de estudiantes de Estados
Unidos, Brasil y Colombia pondría el conocimiento científico-académico al
servicio de una sociedad más verde, más ecológica y justa”.
El desarrollo
de esta iniciativa interinstitucional integra las voluntades de la Alcaldía de
Bucaramanga, la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la Universidad de
Michigan (UdeM).
Carlos
Vecino, director de la Oficina de Relaciones Exteriores UIS, resaltó la
importancia de esta iniciativa: “Esto básicamente abre las posibilidades de
establecer no solamente proyectos conjuntos, sino de llevar mayor movilidad
estudiantil o profesoral. La Universidad de Michigan es una de las principales
en Estados Unidos en diversas áreas del conocimiento y, particularmente, esta
maestría involucra no solamente elementos de ingeniería, sino también elementos
de trabajo social y de todas las áreas disciplinarias que tenemos en la
institución. Esperamos que esto se concrete posteriormente con un acuerdo para
llevar a cabo programas específicos”.
Fuente: Comunicaciones uis.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario