La
delegación está compuesta por: Daniel Pradel (Team Chair), Paul Evangelista
(Program Evaluator) y Reza Adhami (Program Evaluator) y son los pares
evaluadores internacionales de ABET que quiere evaluar los programas de Ingeniería
Industrial e Ingeniería de Sistemas e Informática.
ABET es una
organización internacional sin ánimo de lucro, con certificación ISO 9001, que
acredita programas universitarios en ciencias naturales y aplicadas,
informática, ingeniería y tecnologías de ingeniería.
Olga P. Chacón Arias |
El proceso
está soportado por un líder ABET, en el caso de la Ingeniería de Sistemas se
encuentra el profesor Gabriel Pedraza y para Ingeniería Industrial el profesor
Hugo Martínez, quienes se encargan de coordinar el trabajo realizado por los
profesores líderes de cada uno de los 7 resultados de aprendizaje y de aquellos
profesores que están midiéndolos. Además, se cuenta con el apoyo de todo el
personal administrativo del programa.
Por su parte Martha Liliana Torres Barreto, directora de la Escuela de Estudios Industriales y Empresariales indicó: “Nos hemos dedicado a atender a los pares evaluadores que vienen a revisar las condiciones de calidad que de forma internacional están cumpliendo programas de ingeniería como el nuestro. El objetivo de ABET es revisar cómo estamos haciendo los procesos de acuerdo con ocho criterios y se centran en los procesos continuos de mejoramiento. Estamos emocionados de tenerlos aquí, los estudiantes y profesores han tenido entrevistas con ellos y así recogemos información de unos y otros actores que conformamos el programa de Ingeniería Industrial”.
La acreditación ABET evalúa a los programas mediante 8 criterios diferentes que son:
Criterio 1:
Estudiantes.
Criterio 2:
Objetivos educacionales del programa.
Criterio 3:
Resultados de aprendizaje.
Criterio 4:
Mejora continua.
Criterio 5:
Currículo.
Criterio 6:
Planta profesoral.
Criterio 7:
Instalaciones.
Criterio 8:
Soporte institucional.
Daniel A. Sierra B. |
A la reunión
inicial de presentación con los pares asistieron los tres vicerrectores, el
Consejo de Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas, los líderes ABET de los
programas y la profesional de la Facultad.
El encuentro
de cierre será este martes final de mes; allí se conocerán las observaciones de los
visitantes y se espera que en agosto de 2024 se dé la decisión final con
respecto a la acreditación internacional de ambos programas.
Fuente
prensa UIS
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario