Los entes
territoriales que recibirán este beneficio han sido afectados por la violencia y la pobreza, y a través
de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), serán atendidos y
asesorados.
Este apoyo
fue solicitado por ese Ministerio al rector, Hernán Porras Díaz, para que la UIS
como gestor de programas estratégicos de mecanismos alternativos de solución de
conflictos y formas de justicia comunitaria se vincule a este propósito. Es así
como la Escuela de Derecho y Ciencia Política UIS participa y es seleccionada a
través de una convocatoria pública como institución encargada de desarrollar el
proyecto de aplicación de la conciliación en equidad 2023, dijo Javier Alejandro
Acevedo, director de la Escuela de Derecho y Ciencia Política UIS.
Entre los
municipios priorizados se encuentran: Santa Rosa del Sur, Simití, Arenal y
Morales (Bolívar); López de Micay y Guapi (Cauca); Agustín Codazzi y Bosconia
(Cesar); Acandí y Medio Atrato (Chocó); y San Juan del Cesar (La Guajira),
entre otros.
El convenio
que se firmó se prolongará durante todo el año 2023. La Universidad contemplará
las siguientes acciones para continuar con el proyecto de conciliación de
equidad:
Diagnóstico
de conflictividad, lectura del contexto local y determinaciones jurídicas: se
realiza investigación, identificando necesidades de justicia en los municipios
que permita diseñar una estrategia de intervención en el territorio para los
conciliadores en equidad, acorde con los retos de los municipios.
Nominación de
candidatos como conciliadores en equidad por parte de las comunidades: escoger
candidatos a conciliadores en equidad, quienes serán los líderes comunitarios en
servicio a la comunidad con gran representatividad y legitimidad.
Evaluación y
certificación de los postulados como conciliadores en equidad: se efectuará el
proceso de formación de candidatos a convertirse en conciliadores en equidad,
se certificará y una vez aprueben el curso, la autoridad judicial del municipio
correspondiente, los nombrará.
Fuente: Comunicaciones
UIS
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario