Biblioteca virtual lanzada por la UNESCO

domingo, 21 de mayo de 2023

Oportunidad de educación a víctimas de violencia

Bucaramanga. - Mujeres víctimas de violencia y discriminación basada en género, tendrán la oportunidad de ingresar a la Universidad Industrial de Santander, mediante la modalidad de Admisiones Especiales.

Así lo determinó el Consejo Académico en sesión ordinaria al aprobar el Acuerdo N° 166 del mes de mayo de 2023 en el cual se establece un cupo por carrera con ese beneficio comprobado.

La medida modifica el Acuerdo N° 282 de 2017, en el cual se dictan las disposiciones sobre el ingreso a la Universidad de aspirantes por la modalidad de Admisiones Especiales.

El Acuerdo también establece el alcance a las personas que certifiquen ser víctimas de violencia o discriminación basada en género como consecuencia de su experiencia de vida trans.

Camilo Rojas García, representante estudiantil ante el Comité de la Política de Equidad de Género UIS comentó la iniciativa y afirmó:  “El reconocimiento en este nuevo capítulo de las personas con experiencias de vida trans que hayan sido víctimas de violencias y discriminaciones basadas en género, es un gran aporte; y agregó, sobre esta iniciativa:  “es un reconocimiento a la equidad de género, como un principio necesario para construir mejores sociedades y es una apuesta que la Universidad también asume para reconocer nuevos desafíos”.

Sesión del Consejo Académico
Los requisitos que se establecen a las aspirantes son:

– Realizar el proceso de inscripción definido por la Universidad seleccionando este tipo de admisión especial.

– Presentar documentación que compruebe la condición de víctima de violencia o discriminación basada en género.

– Haber presentado el Examen de Estado de la Educación Media, Saber 11, a partir de agosto del 2014.

Por su parte, Laura Ximena Ruiz, representante estudiantil ante el Comité de la Política de Equidad de Género UIS, manifestó: “es el resultado de un trabajo colectivo que se viene realizando desde la implementación de la Política de Equidad de Género, que solicitó a la Universidad la creación del Plan de Igualdad en donde se estableció la necesidad de estos cupos de admisiones especiales”.

“Es una decisión acertada del Consejo Académico porque genera en Santander una integración de las personas con experiencia de vida trans a la Universidad, ya que sabemos que son muchas las que no tienen posibilidades de acceder a la educación superior y este es un gran paso para que quienes hayan sufrido violencia o discriminación por su experiencia de vida trans puedan estudiar”, añadió Ximena Ruiz.

Con estas acciones, la Universidad Industrial de Santander, reafirma su compromiso contra la violencia, la discriminación y la revictimización de las mujeres y personas trans, buscando crear oportunidades que abran las puertas a una sociedad más justa, igualitaria y que respete los derechos de las mujeres.

En esta última gráfica, en primer plano, el vicerrector académico, Daniel Alfonso Sierra Bueno, en representación estatutaria, encargado de las funciones de rector, durante la realización del Consejo Académico.

Fuente: Prensa uis.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...