La medida tiene
como objetivo brindar oportunidades de educación superior de calidad a
estudiantes destacados en entornos socioeconómicos particulares, facilitando el
ingreso de aspirantes en los programas de pregrado presencial en la sede
Bucaramanga, atendiendo las condiciones socioeconómicas y colegios de los
aspirantes, y no solo los méritos académicos sino el puntaje.
Mediante el
Acuerdo 171 del 9 de mayo de 2023, el Consejo Académico aprobó esta admisión
excepcional con el propósito de asignar los cupos que fueron definidos en el
Acuerdo del Consejo Académico 170 de 2023, que son: tener título de bachiller o
estar cursando undécimo grado de la educación en un establecimiento educativo
colombiano; haber presentado el Examen de Estado de la Educación Media, Saber
11º, a partir de agosto del año 2014 y acreditar estar inscrito en la
herramienta de focalización SISBÉN IV.
Daniel Alfonso Sierra B. |
Al detallar
la determinación de las directivas del plantel agregó: «Todos los programas
presenciales de la sede Bucaramanga van a tener cupos para ser asignados
mediante este mecanismo excepcional. Hablamos de cupos en el sentido de que la
mayor parte de los cupos se van a asignar mediante el mecanismo convencional
exclusivamente mediante Saber 11».
De otra
parte, el representante estudiantil en el Consejo Académico, César Alberto
Pardo, aclaró: «esto favorece a los estudiantes en el sentido
de que no solo tiene en cuenta el mérito académico, sino que además tiene
factores socioeconómicos, como el Sisbén IV, que tiene integrados varios
factores, como el índice de necesidades básicas insatisfechas de los
municipios, y muchos otros. Entonces los ubican en unos grupos y partiendo de
ahí se ponderará el puntaje Icfes de los aspirantes, favoreciendo así el mérito
académico dependiendo del colegio de donde sale qué tanto se destaca entre sus
pares dentro de su propio colegio en el Icfes y su condición socioeconómica.
Esta admisión excepcional va aprobada haciendo un piloto del 20% de los
aspirantes para los programas presenciales en Bucaramanga».
Para los
aspirantes eximidos de la prueba de Inglés, el Parágrafo del artículo 2º señala
que solo se tendrán en cuenta los puntajes de Matemáticas, Lectura crítica,
Sociales y ciudadanas, y Ciencias naturales, se aclara en un parágrafo del
artículo2.
Este Acuerdo
responde a la Política de Educación Inclusiva aprobada por el Consejo Superior
en el Acuerdo n.° 032 de 2019, mediante la cual el Consejo Académico, como
máxima autoridad en esta materia, adopta y promueve acciones necesarias y
ajustes razonables que permitan el ingreso en condiciones de equidad.
Consulte todos los requisitos y condiciones presentes en el Acuerdo 171 de 2023 del 9 de mayo, en el siguiente vínculo
https://uis.edu.co/wp-content/uploads/2023/05/Acuerdo-171-de-2023.pdf
Fuente: Prensa y comunicaciones UIS.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario