Concretamente
son 1.537 los admitidos en los 30 programas de pregrado presencial ofertados
por la institución.
Los nuevos
estudiantes pueden conocer los plazos de pago de matrículas, reportes
financieros, registros académicos, ajustes de horarios, inscripción a servicios
universitarios, inicio de clases, entre otros. Para más información. (consultar
en el PDF – Acuerdo 377 del 15 de noviembre de 2022,).
Cronograma de
los jóvenes admitidos
Diciembre 16:
Generación de carta de admisiones.
Enero 11:
Inicia del proceso de entrega de documentos de liquidación de matrícula.
Enero 16:
Presentación de resultados de admisión especial al Comité de Admisiones.
Enero 17:
Presentación de resultados de admisión especial al Consejo Académico.
Enero 18:
Publicación de resultados de admisiones especiales.
Enero 19:
Generación de cartas de admisión (admisiones especiales).
Enero 20: Fin
de proceso de entrega de documentos de liquidación de matrícula.
Enero 23:
Generación de liquidaciones.
Enero 25:
Inicio de legalización de matrícula.
Febrero 07:
Fin de legalización de matrícula.
Febrero 08:
Inicio de reasignación de cupos.
Carta de
admisión
Nota: El
aspirante que no realice el trámite de matrícula en las fechas estipuladas en
la carta de admisión perderá el cupo y la universidad no aceptará reclamos
posteriores. Este cupo será reasignado.
Documentación
requerida
Así mismo,
pueden consultar la documentación requerida para determinar la liquidación de
la matrícula financiera en el siguiente enlace:
https://uis.edu.co/uis-pre-bucaramanga-matricula-documentos-es/
Nota 2: Los
aspirantes que admitidos al programa académico de FISIOTERAPIA iniciarán
estudios a partir del segundo periodo académico de 2023 y la Universidad les
enviará una comunicación en el mes de mayo de 2023 donde se le indicará la
fecha en que deben imprimir la carta de admisión.
En total
fueron 6.334 aspirantes que deseaban iniciar sus estudios en la Universidad.
Los jóvenes
aspirantes tuvieron que cumplir ciertos requisitos para su convocatoria previa
en la modalidad de pregrado presencial, según el acuerdo 222 del 16 de
septiembre de 2014. Entre los requisitos se destacaron:
Presentación
título de bachiller.
Verificación
examen de Estado con vigencia de 5 años.
Publicación
de resultados según puntaje requerido por el programa académico.
Registro hoja
de vida estudiantes seleccionados.
Para la
verificación de estos requisitos, la Dirección de Admisiones y Registro
Académico UIS, analiza los resultados de cada uno de los exámenes de estado
según el cálculo de ponderación establecido por los programas. Después con base
al número de cupos aprobados se seleccionan los estudiantes admitidos de mejor
a menor desempeño.
Fuente: comunicaciones
UIS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario