Durante la sesión el Consejo igualmente recibió un informe desde la Vicerrectoría Académica sobre el desempeño y el impacto de la planta de docentes ocasionales y ciclo común, a poco más de dos años de la creación de esta modalidad de contratación en los programas académicos.
Acerca del
nuevo programa que funcionará en la sede de Floridablanca en particular, la
directora de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática, profesora Lola
Xiomara Bautista Rozo, hizo la presentación de Ingeniería en Ciencia de
Datos. Se trata de un programa de pregrado, adscrito a la Escuela de
Ingeniería de Sistemas e Informática, que será en modalidad presencial, se
ofrecerá en el campus UIS de Floridablanca y otorgará el título de ingeniero
o ingeniera en Ciencia de Datos. Es un programa de admisión semestral, de 8
semestres de duración, con 126 créditos académicos y el número de admitidos por
cohorte será de 64 estudiantes cada semestre.
“La idea es
que este programa inicie su funcionamiento en el campus Floridablanca el
próximo año, si todo sale bien. Este programa está pensado para formar
ingenieros con habilidades en el manejo, el diseño, el análisis de problemas
relacionados con la infraestructura que se necesita para el tratamiento de
grandes volúmenes de datos; y la ciencia de datos, donde se va a hacer toda la
parte de inteligencia artificial que va a conducir a la apropiada toma de
decisiones en organizaciones a nivel general”, manifestó la directora de
Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática, Lola Xiomara Bautista Rozo.
“El área de
desempeño de este ingeniero o ingeniera será en organizaciones, bien sea en la
industria privada, en la academia, en investigación, donde se requiera toda la
línea de trabajo, desde la adquisición de datos, almacenamiento, depuración y
puesta en marcha de todos los sistemas de cómputo que requieren para grandes
volúmenes de datos, y luego la parte de análisis de datos para la toma de
decisiones”, agregó la docente.
“El número
de admitidos por semestre será de 64 estudiantes, entonces estaremos
compartiendo las facilidades del campus de Floridablanca, junto con el programa
de Ingeniería Biomédica y los programas que fueron recientemente aprobados en
la línea de industrias creativas: el programa Técnico, Tecnológico y el
Profesional en Industrias Creativas”, dijo.
Ante las
novedades que ha presentado esta Escuela, su directora señaló: “estamos
haciéndole duro a todos estos nuevos retos que tenemos adelante en tecnología.
La Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática ofrece actualmente los
programas de pregrado en Ingeniería de Sistemas, una Maestría en profundización
en Informática para la Educación, una maestría en investigación que es la
Maestría en Ingeniería de Sistemas y el Doctorado en Ciencias de la
Computación. Además, este año se hizo el trámite para la creación y aprobación,
y ya se cuenta con la aprobación del Consejo Académico, para el programa de
Ingeniería Biomédica, y hoy estaremos dándole trámite al programa en Ingeniería
en Ciencia de Datos; ya se ha surtido la revisión de Planeación y del equipo
curricular y esperamos que hoy tengamos el visto bueno del Consejo Académico
para seguir con los trámites hacia el Ministerio. Entonces, si todo sale bien
hoy, tendremos 3 programas de pregrado a cargo en la Escuela Ingeniería de Sistemas
e Informática”, expresó la profesora Lola Xiomara Bautista.
Como dato de
interés para los candidatos a ingresar a este programa, los criterios de
selección en las pruebas Saber 11 se ponderarán así: matemáticas 30%, ciencias
naturales 25%, lectura crítica 20%, inglés, 15% y sociales y ciudadanas 10%.
Fuente: Prensa
UIS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario