La institución realiza fiesta de recaudación de fondos anualmente y en
esta versión se realizará el sábado 23 de septiembre en el salón
principal del Carmel Club, de la capital colombiana desde las 7:00 p.m. en
adelante y cualquier colombiano puede asistir.
Lina Vanessa González,
coordinadora de Huella Grancolombiana expresó que el acceso a educación
superior de calidad representa uno de los mayores retos que tiene el país.
Según cifras del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Sistema de
Información de la Educación Superior (SNIES), solo el 42 % de los colombianos
logra acceder a la universidad y solo el 18 % de ellos logra culminar el
programa que eligió.
Para generar más oportunidades a estudiantes y garantizar su
permanencia, es necesario brindar apoyos en procesos académicos, psicológicos,
pedagógicos, de prestación de servicios, compra de materiales y asesorías
externas. Toda esta labor requiere de recursos económicos que permitan su
desarrollo. Por eso, el Politécnico Grancolombiano, desde su programa Huella
Grancolombiana, cada año busca recaudar fondos para apoyar a la población
estudiantil de todo el país.
Lina Vanessa González |
huellagrancolombiana@poligran.edu.co o a
través del aplicativo de aportes: https://aportes.poligran.edu.co/
Con los fondos recaudados se otorgan más de 3 mil becas al año con las que
se estimula la excelencia académica, los logros deportivos, académicos y
culturales de los estudiantes, promoviendo el derecho a la educación superior,
apoyando especialmente a aquellas personas con dificultades económicas. Además,
se otorgan más de 300 bonos de sostenibilidad para que los beneficiarios puedan
no solamente tener un apoyo en su matrícula, sino, también en alimentación,
transporte, conectividad, entre otros beneficios.
Por su parte el rector de la institución, Juan Fernando Montañez manifestó: “Entendemos a la educación como ese valor de transformación de Colombia, para que la gente pueda tomar decisiones basadas en conocimiento. Por eso, el Poli actualmente cuenta con el apoyo de 353 personas naturales y 58 empresas aliadas que mancomunadamente han puesto su fe y han entregado aportes a Huella Grancolombiana para beneficiar a estudiantes destacados y de bajos recursos económicos, al apoyarlos para culminar su proceso educativo y mejorar su calidad de vida”.
Estos recursos han permitido que el Politécnico Grancolombiano brinde
auxilios económicos a estudiantes de más de 940 ciudades y municipios de todo
el país, transformando sus vidas y acompañándolos a cumplir sus sueños.
Fuente: Laura Ximena Orjuela
Jefe de Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario