Biblioteca virtual lanzada por la UNESCO

miércoles, 1 de marzo de 2023

Transición energética, tema de simposio de Catálisis

Bucaramanga. – La Sociedad Colombiana de Catálisis (SoCCat), miembro de la Federación Iberoamericana de Sociedades de esa rama, realizará en la capital de Santander un encuentro basado en la investigación.

El evento se cumplirá del 9 al 13 de octubre, y el epicentro será la Universidad Industrial de Santander (UIS) donde los asistentes al XIII Simposio debatirán el controvertido tema de la transición energética.

A lo largo de la historia de la catálisis colombiana, el SiCCAT ha logrado posicionarse como uno de los eventos más importantes de la comunidad catalítica, gracias a la masiva participación y el interés de instituciones de gran relevancia en este campo de la investigación, así como investigadores nacionales e internacionales con significativa trayectoria.

El SiCCAT hace posible la socialización de conocimiento científico, el intercambio de experiencias de investigación y la generación de alianzas estratégicas interinstitucionales entre universidades, centros de investigación y empresas que fomentan el conocimiento estratégico.

En su XIII versión, el SiCCAT será organizado en la UIS por el Centro de Investigaciones en Catálisis (CICAT), con el apoyo del Laboratorio Central de Ciencia de Superificies (SurfLab).

En el marco de las actividades del simposio, los días 9 y 10 de octubre se desarrollará en las instalaciones del Parque Tecnológico Guatiguará un curso sobre análisis cinético de procesos catalíticos. Esta iniciativa es promovida por la Escuela Colombiana de Catálisis auspiciada por la SoCCat.

El evento está dirigido a investigadores y profesionales de las comunidades académicas e industriales latinoamericanas.

Inscripciones abiertas en: http://cicat.uis.edu.co/siccat/index.php

Fuente: PRENSA UIS.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...