El rector de
la institución, Juan Fernando Montañez al comentar este reconocimiento dijo: “En
el Poli trabajamos en garantizar espacios educativos seguros para nuestros
estudiantes, independientemente de sus identidades y expresiones de género. Por
eso, este reconocimiento refuerza el compromiso institucional de reconocer un
entorno educativo libre de violencias o maltrato por razones de género y sobre
todo las buenas prácticas que implementamos para promover un entorno educativo
libre de estas manifestaciones contrarias o negativas”.
Juan Fernando M ontañez Recctor |
Para obtener
la certificación, la institución realizó dos procesos: El primero
consistió en un taller de capacitación con los colaboradores en los que se
abordaron los módulos de ‘Ambientes laborales libres de discriminación por
orientación sexual, identidad o expresión de género’ y ‘Comunicación organizacional
para el reconocimiento de la diversidad sexual y las identidades de género’;
además, revisó el protocolo de la ruta de atención de casos basados en género
ya existente en la institución, de la mano del equipo de la Gerencia de
Diversidades Sexuales e Identidades de Género de la Alcaldía de Medellín,
recibiendo sus recomendaciones y realizando la actualización correspondiente.
Carolina Jurado, coordinadora de la Oficina de Inclusión, señala: “este ha sido un compromiso real, que no fue hecho por un requerimiento del Ministerio de Educación o porque estemos obligados, sino por un proceso de inclusión voluntario; por eso, la gente que participó, lo hizo con una inquietud positiva frente a la temática y a cómo, cada uno desde su rol podía contribuir para que los estudiantes se sintieran reconocidos y aceptados dentro de la institución, para así generar un impacto mucho más positivo”.
Cada vez se
trabaja más destruir los muros invisibles que dificultan el desarrollo
profesional de las poblaciones, apostándole a la diversidad de manera
congruente y alineada a los principios y valores de las instituciones de
educación superior. Por eso, el Poli lidera este tipo de iniciativas que busca
que se amplíen a todo el sector de la educación superior, para lograr mayor
inclusión y seguir transformando las vidas de las nuevas generaciones.
Fuente: Prensa
del Politécnico Grancolombiano.