Andrea C. Martínez L. |
Los relevos
se produjeron en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables, donde asumió Andrea Catalina Martínez Lozada parea suceder a Jorge
Raúl Serrano Díaz, quien se reintegra a la Facultad como profesor titular, rol
desde el que seguirá aportando con sus conocimientos y experiencia a la
Universidad.
Igualmente hubo cambio en la dirección del
programa de Administración de Empresas en modalidad presencial donde asume Adriana
Rueda Díaz, para suceder a Tatiana Blanco.Adriana Rueda D.
Tanto el
rector, Juan Camilo Montoya Bozzi, como el vicerrector académico, Franz Dieter Henzel
Riveros destacaron el trabajo cumplido por Serrano frente a su gestión en la
decanatura de la Facultad de Ciencias Económicas. Entre algunos de sus logros
se destacan la acreditación internacional de cuatro de los programas académicos
de la Facultad (Administración de Empresas modalidades presencial y dual,
Contaduría Pública y Economía), otorgada por el Consejo de Acreditación de
Escuelas y Programas de Negocios (ACBSP), la creación de programas de posgrado
en modalidad dual y el acercamiento con el sector productivo de la región
mediante la puesta en marcha del Centro de Desarrollo Empresarial.
Andrea
Catalina Martínez Lozada, se venía
desempeñando como profesora, investigadora y líder de UNAB Transformativa, una
de las apuestas más importantes de la Universidad bajo la cual se agrupan todos
los proyectos que nacen desde la academia y que tienen por objetivo la
transformación social, económica y ambiental de la región. Catalina llegó a la
UNAB en 2017, es ingeniera de sistemas de la Universidad Javeriana, tiene un
MBA de Arizona State University, e hizo su doctorado en Administración en la
Universidad de los Andes. Ha enfocado su camino profesional y de investigación
en la aplicación de teorías de sistemas en el análisis de las organizaciones.
La nueva
decana de Ciencias dijo al asumir el compromiso: “Este nombramiento es un
reconocimiento a la labor que he hecho en UNAB Transformativa y también es un
reto gigantesco. Trabajaré por seguir consolidando una facultad de avanzada,
que esté muy cercana al sector externo y a las comunidades, con vocación de
servicio. Una facultad que reconozca el legado empresarial de Santander,
proyecte una visión de futuro y aumente la visibilidad de los estudios de
negocios y economía desde esta región. También profundizaremos en la
investigación y haremos más fuerte la proyección social”.
Así mismo, la
dirección del programa de Administración de Empresas en modalidad
presencial donde asume Adriana Rueda Díaz, era orientada por Tatiana
Blanco quien recibió la gratitud de las directivas del plantel por su trabajo
comprometido en la gestión y dirección del programa y su atención cuidadosa a
sus diferentes miembros, en especial a las y los estudiantes.
La entrante directora
de Administración de Empresas, es ingeniera industrial, especialista en
Negocios Internacionales de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en
Gerencia de Negocios de la Universidad Industrial de Santander y en Educación
con el Tecnológico de Monterrey. Durante el tiempo que ha estado vinculada a la
UNAB, tuvo a su cargo la coordinación de prácticas del programa de
Administración de Empresas y la coordinación académica de la Maestría en
Gerencia Educativa en modalidad dual.Juan Camilo Montoya B
Rector Unab
Estos cambios
se hicieron efectivos finalizando marzo pasado cuando se inició un cuidadoso proceso de
empalme para garantizar la continuidad de los proyectos en los que se viene
trabajando con el apoyo del personal administrativo y docente de la Facultad.
El rector y vicerrector
académico les desearon los mejores éxitos para este nuevo equipo de la Universidad
y afirmaron que tienen plena confianza en que esta renovación en el liderazgo permitirá
asumir los exigentes retos planteados para los próximos años y, a su vez, permitirá
consolidar el camino trazado por el Plan de Desarrollo vigente de la UNAB.
Fuente: Prensa
UNAB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario