Bogotá, mayo de 2022. - Docentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- serán formados por el Centro de Investigación Educativa del Politécnico Grancolombiano, organización educativa ganadora de la convocatoria de Formación Inicial y Avanzada de la Dirección de Primera Infancia del ICETEX.
El programa se cumple en concordancia con los
principios institucionales de cobertura y accesibilidad del Politécnico
Grancolobiano y su Centro de Investigación
Educativa, a través de la Licenciatura en Educación Infantil, para la formación
y cualificación del talento humano del ICBF, que tendrá una duración de 9 semestres
y en el que participarán 442 agentes
educativos en asuntos de pedagogía a la primera infancia.
Estos docentes se formarán como licenciados en
Educación Infantil del Politécnico Grancolombiano, adquiriendo un alto sentido
crítico, reflexivo y analítico sobre las necesidades educativas de niños y
niñas menores de seis años, reconociendo y valorando sus potencialidades, las
expectativas de los contextos donde se encuentran y las orientaciones de
política para atenderlas. El Programa desarrollará en ellos habilidades
necesarias para plantear prácticas educativas, proyectos y ambientes
pedagógicos situados, intencionados e inclusivos, que reconozcan a los
niños, sus familias y comunidades como sujetos
sociales activos en la movilización de mejores condiciones de vida en sus
territorios.
La Coordinadora de la Licenciatura, Jenny
Karina Bautista expresó: “Esta convocatoria ofrece oportunidades de formación
superior a docentes en distintas regiones
de Colombia, urbanas, rurales y de ruralidad dispersa, que tradicionalmente
no cuentan con esta oportunidad para profesionalizarse o no tienen fácil acceso
a la educación superior. Sin duda, es una oportunidad para obtener mejores
condiciones salariales y laborales”.
Con esta propuesta, se trasferirán los
aprendizajes para garantizar el desarrollo integral y la protección a los
menores, en una apuesta del Politécnico Grancolombiano para dar respuesta al
desafío de calidad educativa, de acuerdo con
los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta forma, la institución sigue aportando al compromiso social y político de formar los mejores maestros y maestros para los niños y niñas de Colombia y disminución de la brecha en términos de calidad, pertinencia y cobertura, particularmente en la educación para las infancias locales y de las regiones.
Fuente: Laura Ximena Orjuela@poligran.edu.co
Jefe de Prensa
Ajuste de contenido y diagramación:
bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario